
En un momento en que el mundo se enfrenta a enormes retos, como la pandemia de COVID-19, los desastres provocados por el cambio climático y los conflictos que asolan muchas regiones, Urchick afirma que los líderes de Rotary pueden ofrecer una visión y un plan para superar estos desafíos.
"A menudo, las medidas adoptadas por los líderes de Rotary para sobrevivir y superar las dificultades más extremas sirven para hacer que nuestra organización sea más fuerte y resiliente", afirma Urchick. "Este tipo de liderazgo también crea nuevos niveles de cooperación, incluso entre rivales, cuando los rotarios se unen como gente de acción para servir y resolver una crisis".
Es crucial hacer de la regionalización una prioridad, afirma Urchick.
"Dado que Rotary opera en más de 200 países y regiones, es vital reconocer que la organización podría ser más eficaz y eficiente si entiende y reacciona ante la forma en que las diferencias regionales afectan la manera en que los rotarios deciden colaborar para prestar servicio y promover la integridad, la comprensión mundial, la buena voluntad y la paz", explica Urchick
Urchick es socia y directora de operaciones de Doctors at Work LLC, empresa consultora y de capacitación. Ella cuenta con un doctorado en estudios de liderazgo por la Universidad de Indiana de Pensilvania, participa activamente en numerosas directivas y comités de su comunidad y ha sido galardonada por organizaciones como Zonta International y los Hijos de la Revolución Americana.
Socia de Rotary desde 1991, Urchick ha viajado a Vietnam para ayudar a construir una escuela primaria y a la República Dominicana para instalar filtros de agua. Estudia varios idiomas eslavos, ha sido mentora de nuevos rotarios en Ucrania y coordinó un proyecto de subvención de La Fundación Rotaria en Polonia.
Urchick ha prestado servicio a Rotary desempeñando numerosos cargos, entre ellos el de directora, fiduciaria de la Fundación y presidenta del Comité de Planificación Estratégica de RI y del Comité de la Celebración del Centenario de la Fundación. Actualmente forma parte del Comité de Revisión de Irregularidades Electorales y del Comité de Revisión de Operaciones. Además, es donante mayor y miembro del Círculo de Testadores de La Fundación Rotaria.
Los miembros del Comité de Propuestas para Presidente de Rotary International 2024-2025 son: Floyd A. Lancia (presidente), Club Rotario de Anthony Wayne (Fort Wayne), Indiana (EE.UU.); Guiller E. Tumangan (secretario), Club Rotario de Makati West, Makati City (Filipinas); Jeffry Cadorette, Club Rotario de Media, Pensilvania (EE.UU.); Bradford R. Howard, Club Rotario de Oakland Uptown, California (EE.UU.); Per Høyen, Club Rotario de Aarup (Dinamarca); Peter Iblher, Club Rotario de Nürnberg-Reichswald, Zirndorf (Alemania); John M. Lawrence, Club Rotario de Paddington, Queensland (Australia); Jan Lucas Ket, Club Rotario de Purmerend (Países Bajos); Seiji Kita, Club Rotario de Urawa East, Saitama (Japón); Sam Okudzeto, Club Rotario de Accra, Accra (Ghana); Bharat S. Pandya, Club Rotario de Borivli, Maharashtra (India); Kamal Sanghvi, Club Rotario de Dhanbad, Jharkhand (India); José Ubiracy Silva, Club Rotario de Recife, Pernambuco (Brasil); David D. Stovall, Club Rotario de Hall County, Georgia (EE.UU.); Bryn Styles, Club Rotario de Barrie-Huronia, Ontario (Canadá); Giuseppe Viale, Club Rotario de Genova (Italia); y Chang-Gon Yim, Club Rotario de Daegu West (Corea).